La optimización del recurso eólico desde un punto de vista empresarial pasa por subastar la energía en el Mercado Diario. Dicho esto, el empresario necesita disponer de una estimación de la producción diariamente. Lógicamente, cuanto mejor sea la predicción mas beneficio le reportará al cliente. Es precisamente en ese punto donde nuestros servicios le pueden ayudar, ofreciéndole un conjunto de predicciones diarias e intradiarias particularizadas a sus necesidades.
Nos ofrecemos a realizar predicciones de test durante el tiempo que estime oportuno gratuitamente. En este período podrá comparar el resultado y decidir si nuestros servicios le convienen.
Nuestra herramienta Eolocast es la encargada de predecir óptimamente la producción según las necesidades particulares de cada cliente.
El emplazamiento idóneo de un parque eólico es fundamental. Dejando aparte los condicionantes que imponen la construcción del parque, se hace necesario estudiar, comprender y proponer un emplazamiento donde el recurso eólico sea óptimo. Es necesario entender que el recurso eólico en la capa superficial, donde los aerogeneradores operan, no sólo depende de la intensidad del viento atribuible históricamente a cada punto geográfico. Es necesario analizar también la calidad del viento. Tradicionalmente suele medirse la intensidad turbulenta como parámetro de calidad, siendo ésta mayor cuanto peor sea la calidad. del recurso. Nosotros, ademśs de esto, ofrecemos analizar, a requerimiento del cliente, otras variables de interés como la vorticidad y el drag o aerodinámica del terreno, para asegurar y dotar de más fiabilidad el diagnóstico.
A pesar de las dificultades técnicas de la energía eólica offshore, como la instalación de aerogeneradores y operaciones de mantenimiento en mar, su desarrollo se ha ido imponiendo en los últimos años debido a que el recurso eólico no tiene la restricción de la orografía como en el caso onshore. La construcción y mantenimiento de parques eólicos offshore requieren de operaciones que dependen del oleaje y de pronósticos meteorológicos. Como los parques eólicos marinos se encuentran generalmente en zonas costeras de poca profundidad, y con frecuencia en la parte superior de bancos o arrecifes, el modelo de pronóstico de olas debe tener en cuenta las características batimétricas locales, y por lo tanto incluir toda la dinámica de aguas poco profundas, requisitos que no siempre se cumplen por los pronóstico de mar abierto que ofrecen los modelos globales de oleaje.
El emplazamiento de un parque offshore está limitado por las características marítimas. La limitación con la que se encuentran estos parques está relacionada principalmente con la frecuencia, altura y dirección relativa del oleaje. Por ello, las operaciones de mantenimiento de un parque offshore requieren un pronóstico óptimo de las condiciones marítimas y atmosféricas. Con el fin de cumplir con estos requisitos, nuestras herramientas mejoran la precisión de las variables básicas tales como la altura y frecuencia de oleaje e intensidad de viento. Esto revierte en un posible aumento del número de horas de trabajo para las operaciones de mantenimiento en más del 20%.
Windlayer es capaz de: adaptarse a la aerodinámica del terreno o Drag. El flujo aumenta en colinas suavemente redondeadas, o bien, se bloquea en repechos abruptos. acelerar el flujo a su paso entre obstáculos prominentes o sistemas montañosos. acoplarse con un modelo de olas para analizar recursos offshore. ejecutarse a muy alta resolución espacial en un tiempo de computación realmente bajo.